Cada año podemos ver la proliferación de
ciclistas que invaden nuestras carreteras provenientes de todos los lugares de
Europa, atraídos por el clima de la isla
y la propaganda que hacen determinados grupos hoteleros y de negocios
relacionados con las bicicletas para que acudan aquí a disfrutar del “paraíso
del ciclo turismo”. Así se vende Mallorca en el extranjero, aunque nosotros
creemos que esta frase tiene mucho que desear.
Es verdad que el ciclo turismo es un
turismo de alto poder adquisitivo cuyos clientes se gastan un promedio de 100
euros diarios entre comidas y bebidas pero, ¿de verdad está preparada Mallorca
para acoger tal invasión de ciclistas con los problemas que generan estas
aglomeraciones?. Hemos leído que unos 250.000 ciclistas, entre profesionales y
aficionados, ruedan durante tres meses por nuestras carreteras.
En los cinco últimos años 19 ciclistas han
muerto aquí en Mallorca y se han producido 156 accidentes con bicicleta. Es
evidente que algo no funciona en el “paraíso del ciclo turismo” y que también algo
falla en las normas legales que regulan la marcha ciclista por carretera.
Podemos
comprobarlo cuando en la península al menos 33 ciclistas murieron el pasado año
en accidentes de tráfico. En 2015 el número de ciclistas muertos fueron 48 en
interurbanas y 10 en urbanas, según la DGT…es evidente que algo se tiene que
hacer.
Y esto consideramos empieza por modificar
algunas de las normas para ciclistas y conductores que regula la nueva ley de
tráfico, como por ejemplo la de circular
en grupo y en paralelo por las autovías.
![]() |
Permitido, pero no correcto. Deberían ir en fila de a uno por el arcén. |
Circular ciclistas por los arcenes de las
autovías en grupo (siempre que la señalización no indique lo contrario) es una barbaridad que debería ser rectificado.
Una autovía en que se permite ir a 100 k/h a los vehículos con motor es
peligrosísimo encontrarse a grupos de ciclistas. Además la misma normativa lo
reconoce al decir que “ Los vehículos que
sigan a ciclistas estarán obligados a circular por el arcén, lo que facilitará
el adelantamiento y disminuirá el riesgo de colisión o accidente tanto para
los otros vehículos como para los ciclistas”.
![]() |
Fotografía del helicóptero de la policia comprobando ese desaguisado. |
Esto por un lado y por otro, lo de circular
por los arcenes la mayoría de ciclistas no lo cumplen en las carreteras
interurbanas en las que sí existe el arcén. Aunque la culpa no es sólo de ellos
porque la mayoría de arcenes están sucios que impide rodar por ellos. ¿Qué
falla aquí?.
“Los
ciclistas están obligados a circular por el arcén siempre que las
circunstancias lo permitan, y mantienen el derecho a utilizar la parte de la
derecha de la calzada siempre que lo necesiten o el arcén esté impracticable” dice la
normativa de tráfico. Y por esto la mayoría siempre van por la calzada, de ahí
vienen los problemas.
![]() |
¿Esto es un único vehículo? |
Una de las normas que se deberían suprimir
es la que dice que “Los ciclistas al circular en grupo serán considerados como un único
vehículo”. Ahí está el gran problema porque el legislador, o bien no ha
ido nunca en bicicleta o ha escuchando a no sé quién porque ha metido la pata y
bien metida. ¿Cuántos accidentes se han producido por esto?.
![]() |
En este caso ¿Quién tendría la culpa en caso de accidente? |
Aunque queriéndolo
arreglar después añade una puerta abierta a los conductores de vehículos al
decir : “si un conductor necesita
adelantar a un ciclista o pelotón, se podrá ocupar parte o la totalidad del
carril contrario –incluso cuando esté prohibido el adelantamiento- siempre que
se pueda realizar la maniobra sin peligro”. Y añade “Los vehículos que deseen adelantar a otro vehículo y se encuentren con
un ciclista en sentido contrario, no deben realizar la maniobra hasta haberse
cruzado con el ciclista, aún cuando éste circule por el arcén contrario”.
Esta teoría está muy bien, pero en la
práctica es muy difícil de cumplir. Por poner un ejemplo, ya me dirán como
podemos adelantar a una pareja de ciclistas subiendo por la carretera de LLuc
entre curva y curva sin tener la certeza que nos salga otro bajando a más de 40
por hora como se suele hacer por allí.
![]() |
Forma correcta de circular |
Nos consta que el Consell de Mallorca está
trabajando en el asunto y acondicionando rutas seguras para los ciclistas,
aunque también recomienda que por los organizadores del ciclo turismo se
sensibilice a los propios ciclistas del peligro que conlleva circular por
determinadas rutas, sobre todo de montaña, porque los hay que llegan a la isla
sin ser conscientes de ello.
![]() |
Carretera de Sineu con arcenes sin arreglar. |
Nos consta que hay rutas bastante seguras
en el Pla de Mallorca. Son rutas planas
que transcurren por carreteras secundarias aunque muchos prefieren las de
montaña y ahí...
La “Ultima Hora” del 11/4/2015 publicó que
desde “Bicicletas Mallorca”, empresa que representa en la Isla a la Huerzeler
Bicycle Holidays, que es la agencia que trae la mayoría de los ciclo turistas a
Mallorca desde hace 29 años, explican que cuentan con más de cincuenta rutas,
desde las mas simples, rodando siempre por llano, a la denominada reina “Vamos en autocar todos a Andratx y, desde
allí, a través de la Serra de Tramuntana, regresamos al hotel. Son 136
kilómetros en los que el ciclista se encuentra llanos y cuestas, a veces
algunas pronunciadas y un maravilloso paisaje”. Y añade “Conscientes de que los ciclistas ocupan
mucho espacio en la carretera, lo cual puede crear problemas a los conductores
de automóviles, Huerzeler Bicycle Holidays organiza las salidas con grupos de
12 ciclo turistas, que deben circular de dos en dos”.
![]() |
¡Viva la pepa! |
Un grupo de 12 ciclistas que circulan de
dos en dos por la carretera de Banyalbufar y Estellencs…Sin comentarios.
A parte de que esta excursión ciclista deja
mucho que desear en cuanto a organización, ya que los ciclistas cuando llegan a
Andratx orinan donde pueden antes de empezar la ruta con la consiguiente queja
del vecindario.
![]() |
La teoría muy bonita. |
La carretera de Banyalbufar i Estellencs
sin arcén y con muchas curvas es peligrosa sobre todo los que van de dos en dos
al ser adelantados por vehículos que a penas pueden dejar el espacio
reglamentario de metro y medio por la estrechez de la calzada. Lo mismo, o
peor, ocurre con la carretera de LLuc, Formentor, etc.etc.etc. que son
peligrosísimas para los ciclistas. En la de LLuc da escalofríos ver al bus de
línea ir tocando el claxon seguido y seguido pasado a los ciclistas apenas a
dos palmos de ellos…
Mientras no se mejoren las condiciones de
las carreteras con mayor afluencia de ciclistas, y se cambien las normas de
tráfico para los mismos, continuará habiendo accidentes.
![]() |
Fila de a uno. Lo más seguro. |
¿Cómo se puede mejorar la seguridad de los
ciclistas? Pues creemos que hay soluciones. En las vías interurbanas
prohibición de ir en grupo debiendo ir uno de tras del otro manteniendo una
distancia mínima de 2 metros entre ellos.
![]() |
En fila de dos por arcén preparado para ello. |
En las carreteras con arcén,
obligación de circular por él y en las que tengan carril bici obligación
también de circular por él en las mismas condiciones.
No es posible que, por ejemplo, en toda la
costa de Calvià donde existe un carril bici y peatonal de 4 metros de amplitud,
no lo empleen la mayoría de ciclistas y prefieran circular por la carretera con
un intenso tráfico que hace que los vehículos tengan que ir en algunos tramos detrás
de ellos a 20 por hora por no poder rebasarles al no poder cumplir las normas
de seguridad.
![]() |
Aunque legal, muy mal. |
Si se trata de “ciclo turismo”, el rodar
viendo el paisaje de nuestra querida isla debe primar con el rodar por rodar
para ver quien llega primero o quién es el mas fuerte subiendo o ir hablando en
grupo entre ellos. El rodar en grupo hay que dejarlo a los equipos
profesionales que cada año vienen a Mallorca en el mes de Enero a preparar la
temporada y que ruedan acompañados de un buen equipo de vehículos de seguridad.
![]() |
Ahora, mientras el Consell no arregle los
arcenes y construya otros nuevos donde no los hay, deberían señalizarse las
carreteras con indicación de que son peligrosas para los ciclistas por no tener
arcén, o avisándoles de que es una ruta peligrosa con arcén con obligación de
circular por él, o carretera con carril bici obligatorio para los ciclistas,
por poner un ejemplo.
![]() |
Muy mal. |
Y aún sabiendo que a buen seguro esos consejos
no servirán para nada y que sobre todo el de que los ciclistas deban circular
en fila india que no les gustará segurísimo, continuaremos, mucho nos tememos,
viendo noticias en los periódicos de accidentes de ciclistas producidos por
negligencias de conductores pero también de ciclistas que no han sido
advertidos convenientemente de cómo deben ir por algunas carreteras,
independientemente de lo que diga la norma de tráfico que, de forma equivocada
a nuestro juicio, ha intentado regular esto sin ningún éxito hasta ahora viendo
los resultados.
![]() |
Con dos cojones. |
Doctores tienen la palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario