Paseando por Palma me encontré en la calle de San Miguel a un muchacho sentado en una alfombra tocando un extraño instrumento con un sonido parecido a un cuenco Tibetano. No había visto nunca este tipo de instrumento y la habilidad con que aquél muchacho le hacía desprender sus notas me llamó la atención. ¿Qué tipo de instrumento es? –le pregunte. Un Hang -contestó.

Se trata de un instrumento relativamente nuevo. Fue creado en el año 2000 por los laboratorios suizos PANART Ltd. En el año 1999 el músico Suizo Reto Weber visitó estos laboratorios para demostrarles su habilidad tocando el Ghatam y exponerles su idea de poder fabricar una especie de olla de resonancia en acero con algunas notas, pocas, para tocar con las manos.

Aunque grande de volumen, pesa poco y es fácil manejarlo. Se puede tocar con las yemas de los dedos, con los pulgares, la palma de la mano o mezclando las tres a la vez. Se coloca sobre las piernas del ejecutante, aunque ya hay músicos que se las ingenian para tocarlos de diferentes formas, como podremos ver y más de uno a la vez.
Existen tres modelos o generaciones que han ido evolucionando. En los de la primera generación (2000-2005) existían numerosos modelos con diferentes afinaciones cada uno de ellos al igual que los de la segunda generación (2006-2007). En el Hang integral (2008 hasta la actualidad) solo existen instrumentos de voz baja, por lo que los más solicitados y buscados por los músicos son los de la primera y segunda generación.
Hemos leído que hasta el 2009 solamente se habían producido alrededor de 6.000 instrumentos, ya que solo los fabrican sus dos creadores y los entregan previa solicitud por escrito. Si al cabo de unos meses seleccionan tu carta se te enviará una invitación para ingresar en “Hang Bauhaus” teniéndote que desplazar expresamente a Suiza para escoger tu Hang.
Esto si quieres uno nuevo, porque ojeando las páginas de Internet especializadas en compra-venta de instrumentos musicales, figuran algunos Hang en venta aunque demasiado caros, desde 500 Euros hasta 3.500.
Yo querría uno…
No hay comentarios:
Publicar un comentario